| 
 | 
              
                 |  |  
 
 
                 
    
   
          
           | Título
               de los temas | Fecha
            presentación |  
          | El enigmático proceso de ensamblaje de la galaxia del Sombrero, por Silbia LÓPEZ DELACALLE | 20 ago 2022 |  
          | Observación astronómica en agosto 2022, por Germán PUERTA RESTREPO | 01 ago 2022 |  
          | Estudio fotométrico de Mesier 13. Nuevas estrellas variables (I), por Francisco A. VIOLAT BORDONAU | 23 jul 2022 |  
          | Observación astronómica en julio 2022, por Germán PUERTA RESTREPO | 01 jul 2022 |  
          | Los agujeros negros supermasivos con la máxima resolución posible, por Rocco LICO | 25 jun 2022 |  
          | Observación astronómica en junio 2022, por Germán PUERTA RESTREPO | 01 jun 2022 |  
          | Los Blázares. Las fuentes de emisión continua más intensas observadas, por Giacomo BONNOLI | 28 may 2022 |  
          | Observación astronómica en mayo 2022, por Germán PUERTA RESTREPO | 01 may 2022 |   	  
		  
          | Resolver el puzzle de los planetas extrasolares, por Camilla DANIELSKY | 30 abr 2022 |  
          | La vida de las estrellas y los planetas, por Juan FABREGAT | 02 abr 2022 |  
          | Observación astronómica en abril 2022, por Germán PUERTA RESTREPO | 02 abr 2022 |  
          | Un acercamiento a las galaxias primigenias, por Carolina KEHRIG | 05 mar 2022 |  
          | La corriente estelar de la galaxia enana de Sagitario, por David MARTINEZ DELGADO | 05 mar 2022 |  
          | Fusión de galaxias. Generación de un blazar, por Silbia LÓPEZ DE LACALLE | 05 feb 2022 |  
          | Observación astronómica en febrero 2022, por Germán PUERTA RESTREPO | 01 feb 2022 |  
          | Estudio fotométrico de Messier 13. Campaña del año 2021 (II). La nueva variable V64, por Francisco VIOLAT BORDONAU | 08 ene 2022 |  
          | Observación astronómica en enero 2022, por Germán PUERTA RESTREPO | 01 ene 2022 |  
          | Estudio fotométrico de Mesier 13. Campaña del año 2021 (I). Primeros resultados, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU | 11 dic 2021 |  
          | Observación astronómica en diciembre 2021, por Germán PUERTA RESTREPO | 01 dic 2021 |  
          | Agujeros negros supermasivos en el EHT, por Guang Yao ZHAO | 13 nov 2021 |  
          | Cosmología: Historia y futuro del universo, por Juan FABREGAT | 13 nov 2021 |  
          | Observación astronómica en noviembre 2021, por Germán PUERTA RESTREPO | 01 nov 2021 |  
          | Estudio fotométrico de Messier 13. Campaña de los años 2019 y 2020 (VIII). Estudio de V38, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU | 16 oct 2021 |  
          | Observación astronómica en octubre 2021, por Germán PUERTA RESTREPO | 01 oct 2021 |  
          | Estudio fotométrico de Messier 13. Campaña de los años 2019 y 2020 (VII). Periodo actual de V33, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU | 18 sep 2021 |  
          | Observación astronómica en septiembre 2021, por Germán PUERTA RESTREPO | 01 sep 2021 |  
          | Nancy Boggess, una astrónoma en la NASA, por Josefa MASEGOSA | 21 ago 2021 |  
          | Observación astronómica en agosto 2021, por Germán PUERTA RESTREPO | 01 ago 2021 |  
          | Estudio fotométrico de Messier 13. Campaña de los años 2019 y 2020 (VI). La extraña variable V32, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU | 24 jul 2021 |  
          | La larga historia del (no) metano en Marte, por José Juan LÓPEZ MORENO | 24 jul 2021 |  
          | Observación astronómica en julio 2021, por Germán PUERTA RESTREPO | 01 jul 2021 |  
          | Descubrimiento del gas fosfina. Más dudas que microbios flotando en las nubes de Venus, por Miguel Ángel LÓPEZ VALVERDE | 26 jun 2021 |  
          | Observación astronómica en junio 2021, por Germán PUERTA RESTREPO | 01 jun 2021 |  
          | Estudio fotométrico de Messier 13. Campaña de los años 2019 y 2020 (V). Las variables V18, V19 y V20, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU | 29 may 2021 |  
          | El universo como sistema termodinámico internamente abierto, por Alfred BENNUN | 29 may 2021 |  
          | La forma del universo. Una abstracción que desafía los sentidos, por Enrique PÉREZ MONTERO | 01 may 2021 |  
          | Estudio fotométrico de Messier 13. Campaña de los años 2019 y 2020 (IV). L199, una nueva variable, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU | 01 may 2021 |  
          | Observación astronómica en mayo 2021, por Germán PUERTA RESTREPO | 01 may 2021 |  
          | Estudio fotométrico de Messier 13. Campaña de los años 2019 y 2020 (III). Las variables V11, V15 y V17, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU | 03 abr 2021 |  
          | Observación astronómica en abril 2021, por Germán PUERTA RESTREPO | 01 abr 2021 |  
          | Estudio fotométrico de Messier 13. Campaña de los años 2019 y 2020 (II). Cefeidas V!, V2 y V6, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU | 06 mar 2021 |  
          | Observación astronómica en marzo 2021, por Germán PUERTA RESTREPO | 01 mar 2021 |  
          | Sistema Tierra-Luna-Sol: Fases y eclipses, por Rosa M. ROS | 06 feb 2021 |  
          
          | Estudio fotométrico de Messier 13. Campaña de los años 2019 y 2020 (I), por Francisco A. VIOLAT BORDONAU | 06 feb 2021 |  
          | Observación astronómica en febrero 2021, por Germán PUERTA RESTREPO | 01 feb 2021 |  
          | Elementos de gravedad modificada en teorías f(R), por Alexander MORENO SÁNCHEZ | 09 ene 2021 |  
          | Modelo del universo como sistema termodinámico abierto, por Alfred BENNUN | 09 ene 2021 |  
          | Observación astronómica en enero 2021, por Germán PUERTA RESTREPO | 01 ene 2021 |  
          | El Sol, nuestra estrella, nuestra energía, por Rafael BACHILLER | 12 dic 2020 |  
          | Observación astronómica en diciembre 2020, por Germán PUERTA RESTREPO | 01 dic 2020 |  
          | Descargas eléctricas en la alta atmósfera. Despega la misión ASIM (ESA), que las estudiará desde la ISS, por Silbia LÓPEZ DE LACALLE | 14 nov 2020 |  
          | Observación astronómica en noviembre 2020, por Germán PUERTA RESTREPO | 01 nov 2020 |  
          | La energía oscura y la edad del Universo, por Antonio RINCÓN CÓRCOLES | 17 oct 2020 |  
          | Evolución cosmológica de un modelo de energía oscura con interacción no lineal, por Alexander OLIVEROS | 17 oct 2020 |  
          | Observación astronómica en octubre 2020, por Germán PUERTA RESTREPO | 01 oct 2020 |  
          | Observación astronómica en septiembre 2020, por Germán PUERTA RESTREPO | 01 sep 2020 |  
          | El  premio Nobel de Física 2019. Comprensión de la evolución del Universo y del lugar de la Tierra en el Cosmos, por Rafael BACHILLER | 22 ago 2020 |  
          | El cometa C/2020 F3 (NEOWISE). Uno de los cometas que más asombro ha provocado, por Eddie SALAZAR y Ariadne GALLARDO | 22 AGO 2020 |  
          | Observación astronómica en agosto 2020, por Germán PUERTA RESTREPO | 01 ago 2020 |  
          | El  premio Nobel de Física 2015. Oscilaciones de los neutrinos, por Rafael BACHILLER | 25 jul 2020 |  
          | Observación astronómica en julio 2020, por Germán PUERTA RESTREPO | 01 jul 2020 |  
          | El  premio Nobel de Física 2017. El descubrimiento de las ondas gravitacionales, por Rafael BACHILLER | 27 jun 2020 |  
          | Observación astronómica en junio 2020, por Germán PUERTA RESTREPO | 01 jun 2020 |  
          | El  premio Nobel de Física 2011. La expansión acelerada del Universo, por Rafael BACHILLER | 30 may 2020 |  
          | Los objetos más luminosos del universo: Las galaxias activas, por Josefa MASEGOSA | 02 may 2020 |  
          | Observación astronómica en mayo 2020, por Germán PUERTA RESTREPO | 02 may 2020 |  
          | Una estrella alrededor del agujero negro de la Vía Láctea revalida la Teoría de la Relatividad, por Silbia LÓPEZ DE LACALLE | 04 abr 2020 |  
          | Observación astronómica en abril 2020, por Germán PUERTA RESTREPO | 01 abr 2020 |  
          | El esquivo planeta Vulcano, por Francisco a. VIOLAT BORDONAU | 07 mar 2020 |  
          | Observación astronómica en marzo 2020, por Germán PUERTA RESTREPO | 01 mar 2020 |  
          | Nebulosas planetarias. El extraño caso de HuBi1, por Silbia LÓPEZ DE LACALLE | 08 feb 2020 |  
          | Observación astronómica en febrero 2020, por Germán PUERTA RESTREPO | 01 feb 2020 |  
          | Fenómenos astronómicos relevantes en 2020. Entrevista al profesor Edddie Salazar Gamboa, por Ariadne GALLARDO FIGUEROA | 11 ene 2020 |  
          | Observación astronómica en enero 2020, por Germán PUERTA RESTREPO | 01 ene 2020 |  
          | Navidad, Cometas y Ciencia, por Rafael BACHILLER | 14 dic 2019 |  
          | Observación astronómica en diciembre 2019, por Germán PUERTA RESTREPO | 01 dic 2019 |  
          | Portentosos agujeros negros, por Rafael BACHILLER | 16 nov 2019 |  
          | Observación astronómica en noviembre 2019, por Germán PUERTA RESTREPO | 01 nov 2019 |  
          | El orden químico del cosmos, por Rafael BACHILLER | 19 oct 2019 |  
          | Observación astronómica en octubre 2019, por Germán PUERTA RESTREPO | 01 oct 2019 |  
          | Fotografiando lo invisible: primera imágen de un agujero negro, por José Luís GOMEZ | 21 sep 2019 |  
          | Observación astronómica en septiembre 2019, por Germán PUERTA RESTREPO | 01 sep 2019 |  
      | 1838. Primeras medidas de distancias estelars, por Rafael BACHILLER | 24 ago 2019 |  
          | Observación astronómica en agosto 2019, por Germán PUERTA RESTREPO | 01 ago 2019 |            
    
      | Guiños estelares desde los confines del Sistema Solar, por Pablo SANTOS SANZ | 27 jul 2019 |  
          | Observación astronómica en julio 2019, por Germán PUERTA RESTREPO | 01 jul 2019 |       
 
  | Mecánica celeste en los alrededores de la Luna. ¿Qué son los puntos de Lagrange?, por Juan Miguel SUAY BELENGUER | 29 jun 2019 |  
          | El reciente impacto de una roca en la Luna, por Silbia LÓPEZ DE LACALLE | 01 jun 2019 |  
          | Observación astronómica en junio 2019, por Germán PUERTA RESTREPO | 01 jun 2019 |  
          | Cuásares y núcleos activos de galaxias, por Deborah DULTZIN KESSLER | 04 may 2019 |  
          | Observación astronómica en mayo 2019, por Germán PUERTA RESTREPO | 01 may 2019 |          
         
          | Cosmología cuántica y creación del Universo, por Benito MARCOTE | 06 abr 2019 |  
          | Observación astronómica en abril 2019, por Germán PUERTA RESTREPO | 01 abr 2019 |  
          | La Relatividad General y la Cosmología, por Tonatiuh MATOS | 09 mar 2019 |  
          | Observación astronómica en marzo 2019, por Germán PUERTA RESTREPO | 01 mar 2019 |  
          | Dos maneras de mirar al pasado, por Enrique PÉREZ MONTERO | 09 feb 2019 |  
          | Observación astronómica en febrero 2019, por Germán PUERTA RESTREPO | 01 feb 2019 |  
          | Prueba Geométrica de Potenciales Trackers en Cosmología, por Alexander MORENO SÁNCHEZ | 12 ene 2019 |  
          | Observación astronómica en enero 2019, por Germán PUERTA RESTREPO | 01 ene 2019 |  
          | La ley de Hubble-Lemaître, por Emilio J. ALFARO | 15 dic 2018 |  
          | Observación astronómica en diciembre 2018, por Germán PUERTA RESTREPO | 01 dic 2018 |  
          | Las estrellas errantes de las Nubes de Magallanes, por Ángel Rafael LÓPEZ-SÁNCHEZ | 17 nov 2018 |  
          | Observación astronómica en noviembre 2018, por Germán PUERTA RESTREPO | 01 nov 2018 |  
          | UPWARDS: tres años desentrañando los secretos del planeta rojo, por Miguel Ángel LÓPEZ VALVERDE | 20 oct 2018 |  
          | Observación astronómica en octubre 2018, por Germán PUERTA RESTREPO | 20 oct 2018 |  
          | Katherine Johnson y las figuras ocultas de la NASA, por Miguel Ángel PÉREZ TORRES | 22 sep 2018 |  
          | Observación astronómica en aseptiembre 2018. Campaña Un planetario por cada estadio, por Germán PUERTA RESTREPO | 22 sep 2018 |  
          | Formación y evolución de las galaxias, por Rosa GONZÁLEZ DELGADO | 25 ago 2018 |  
          | Observación astronómica en agosto 2018. Las Perseidas, por Germán PUERTA RESTREPO | 25 ago 2018 |  
          | Estudio fotométrico de NGC 5053. I_Secuencia fotométrica y primeros resultados, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU | 28 jul 2018 |  
          | Observación astronómica en julio 2018. La observación de Marte, por Germán PUERTA RESTREPO | 28 jul 2018 |  
          | Estudio fotométrico de AT 2018cow. La supernova 'Vaca verde', por Francisco A. VIOLAT BORDONAU | 30 jun 2018 |  
          | Eclipses. Los cazadores de eclipses, por Manuel GONZÁLEZ GARCÍA | 30 jun 2018 |  
          | La galaxia enana Leo I, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU | 02 jun 2018 |  
          | Observación astronómica en junio 2018, por Germán PUERTA | 02 jun 2018 |  
          | Estudio fotométrico de Messier 56. V.La variable V6, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU | 05 may 2018 |  
          | Observación astronómica en mayo 2018, por Germán PUERTA | 05 may 2018 |  
          | Agujeros negros supermasivos, por Silbia LÓPEZ DE LACALLE | 07 abr 2018 |  
          | Observación astronómica en abril 2018, por Germán PUERTA | 07 abr 2018 |  
          | Estudio fotométrico de Messier 56. IV. Las variables V4 y V5, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU | 10 mar 2018 |  
          | La evolución de las galaxias, por Enrique PÉREZ JIMÉNEZ | 10 mar 2018 |  
          | Observación astronómica en marzo 2018, por Germán PUERTA | 10 mar 2018 |  
          | Estudio fotométrico de Messier 56. III_Las variables V2 y V3, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU | 10 feb 2018 |  
          | La radiogalaxia gigante PBCJ2333.9-2343, por Lorena HERNÁNDEZ GARCÍA | 10 feb 2018 |  
          | Observación astronómica en febrero 2018, por Germán PUERTA | 10 feb 2018 |  
          | Jansky y el nacimiento de la radioastronomía, por Miguel PÉREZ-TORRES | 13 ene 2018 |  
          | Estudio fotométrico de Messier 56. II_La variable V1, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU | 13 ene 2018 |  
          | Observación astronómica en enero 2018, por Germán PUERTA | 13 ene 2018 |  
          | Estudio fotométrico de Messier 56. I_Secuencia fotométrica y primeros resultados, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU | 16 dic 2017 |  
          | Observación astronómica en diciembre 2017, por Germán PUERTA | 16 dic 2017 |  
          | Acerca de la interacción Sol-Tierra, por Bernd FUNKE | 18 nov 2017 |  
          | Observación astronómica en noviembre 2017, por Germán PUERTA | 18 nov 2017 |  
          | GREST. Primer paso hacia el Telescopio Solar Europeo, por Francisco Javier BAILEN | 21 oct 2017 |  
          | Observación astronómica en octubre 2017, por Germán PUERTA | 21 oct 2017 |  
          | Sobre vida extraterrestre, por Enrique PÉREZ MONTERO | 23 sep 2017 |  
          | Observación astronómica en septiembre 2017, por Germán PUERTA | 23 sep 2017 |  
          | Contaminación lumínica, por Alejandro SÁNCHEZ | 26 ago 2017 |  
          | El centro de la Vía Láctea, por Rainer SCHÖEL | 26 ago 2017 |  
          | Observación astronómica en agosto 2017, por Germán PUERTA | 26 ago 2017 |  
          | Agujeros negros astrofísicos, por Leonardo PELLIZZA | 29 jul 2017 |  
          | Estudio fotométrico de Messier 37. IV. Las variables V6, V8 y V11, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU | 29 jul 2017 |  
          | Observación astronómica en julio 2017, por Germán PUERTA | 29 jul 2017 |  
          | Puntos brillantes en la superficie del Sol, por Luis BELLOT | 01 jul 2017 |  
          | Estudio fotométrico de Messier 37. III_ Diagrama H-R del cúmulo, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU | 01 jul 2017 |  
          | Estudio Fotométrico de Messier 37. II_La binaria eclipsante V3 (V542 aur), por Francisco A. VIOLAT BORDONAU | 03 jun 2017 |  
          | Observación astronómica en junio 2017, por Germán PUERTA | 03 jun 2017 |  
          | El exoplaneta más cercano, por Silbia LÓPEZ DE LACALLE | 06 may 2017 |  
          | Observación astronómica en mayo 2017, por Germán PUERTA | 06 may 2017 |  
          | Buscando el Planeta Nueve, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU | 08 abr 2017 |  
          | Observación astronómica en abril 2017, por Germán PUERTA | 08 abr 2017 |  
          | Vera Rubin, curvas de rotación galáctica y materia oscura, por Miguel Ángel PÉREZ TORRES | 11 mar 2017 |  
          | Observación astronómica en marzo 2017, por Germán PUERTA | 11 mar 2017 |  
          | Las estrellas ¡laten!, por Cristina RODRIGUEZ LÓPEZ | 11 feb 2017 |  
          | Observación astronómica en febrero 2017, por Germán PUERTA | 11 feb 2017 |  
          | Estudio fotométrico de Messier 37. I. Las variables V1 y V2, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU | 14 ene 2017 |  
          | Observación astronómica en enero 2017, por Germán PUERTA | 14 ene 2017 |  
          | Variables en NGC 2419, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU | 17 dic 2016 |  
          | Observación astronómica en diciembre 2016, por Germán PUERTA | 17 dic 2016 |  
          | FRBs: Fuentes transitorias de radio, por Antonio ALBERDI y Angela GARDINI | 19 nov 2016 |  
          | Observación astronómica en noviembre 2016, por Germán PUERTA | 19 nov 2016 |  
          | Dinámica de los sistemas planetarios, por Francisco J. POZUELOS | 22 oct 2016 |  
          | Observación astronómica en octubre 2016, por Germán PUERTA | 22 oct 2016 |  
          | El método Doppler y la estrella Próxima Centauri, por Hugh JONES | 24 sep 2016 |  
          | Observación astronómica en septiembre 2016, por Germán PUERTA | 24 sep 2016 |  
          | El universo según Planck, por Gonzalo PALMA | 27 ago 2016 |  
          | Cien años de agujeros negros, por Enrique PÉREZ MONTERO | 27 ago 2016 |  
          | Efectos Cuánticos en modelos Braneworld, por Alexander MORENO SÁNCHEZ | 30 jul 2016 |  
          | Hoyle, Bondi, Gold y la teoría del universo estacionario, por Miguel A. PÉREZ-TORRES | 30 jul 2016 |  
          | Observación astronómica en agosto 2016, por Germán PUERTA | 30 jul 2016 |  
          | Las aventuras y desventuras de la "Supernova" SN 2016csm, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU | 02 jul 2016 |  
          | Observación astronómica en julio 2016, por Germán PUERTA RESTREPO | 02 jul 2016 |  
          | ¿Cuán errante en torno a la Tierra se desplaza el Sol?, por Alejandro GANGUI | 04 jun 2016 |  
          | Observación astronómica en junio 2016, por Germán PUERTA RESTREPO | 04 jun 2016 |  
          | El Nacimiento de la Astronomía Antigua: Estabilizaciones y Desestabilizaciones Culturales, por María del Mar VALENZUELA VILA | 07 may 2016 |  
          | Observación astronómica en mayo 2016, por Germán PUERTA RESTREPO | 07 may 2016 |  
          | Observación astronómica en abril 2016, por Germán PUERTA RESTREPO | 09 abr 2016 |  
          | Observación astronómica en marzo 2016, por Germán PUERTA RESTREPO | 12 mar 2016 |  
          | Observación astronómica en febrero 2016, por Germán PUERTA RESTREPO | 13 feb 2016 |  
          | Llovizna cósmica, por Silbia LÓPEZ DE LACALLE | 16 ene 2016 |  
          | Eventos astronómicos para el 2016. Observación en enero, por Germán PUERTA RESTREPO | 16 ene 2016 |  
          | Explosiones Largas de Rayos Gamma (LGRBs) como candelas estándar, por Alexander MORENO SÁNCHEZ | 19 dic 2015 |  
          | Observación astronómica en diciembre 2015, por Germán PUERTA RESTREPO | 19 dic 2015 |  
          | Elementos de Relatividad Especial y General, por Alexander MORENO SÁNCHEZ | 21 nov 2015 |  
          | Observación astronómica en noviembre 2015, por Germán PUERTA RESTREPO | 21 nov 2015 |  
          | Objetos Herbig-Haro. HH30: El Jet que no tenía cabeza, por Guillem ANGLADA | 24 oct 2015 |  
          | Observación astronómica en octubre 2015, por Germán PUERTA RESTREPO | 24 oct 2015 |  
          | Galaxias luminosas en el infrarrojo, por Rubén HERRERO-ILLANA | 26 sep 2015 |  
          | Objetos no estelares en el Cúmulo Stephenson 1. II_Objetos Violat 1 a Violat 17,  
             por Francisco A. VIOLAT BORDONAU | 29 ago 2015 |  
          | Observación astronómica en septiembre 2015, por Germán PUERTA RESTREPO | 29 ago 2015 |  
          | Estudio Fotométrico de Messier 13. Campaña del año 2013. II_Variables de corto periodo, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU | 01 ago 2015 |  
          | Observación astronómica en agosto de 2015, por Germán PUERTA | 01 ago 2015 |  
          | Estudio Fotométrico de Messier 13. Campaña del año 2013. I_Gigantes Rojas, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU | 04 jul 2015 |  
          | Observación astronómica en julio de 2015, por Germán PUERTA | 04 jul 2015 |  
          | Cuásares. Cinco décadas estudiando los cuásares, por Jack SULENTIC, Ascensión DEL OLMO, Paola MARZIANI | 06 jun 2015 |  
          | Observación astronómica en junio de 2015, por Germán PUERTA | 06 jun 2015 |  
          | Agujeros negros supermasivos. Un objeto exótico en un lugar inesperado, por Monserrat VILLAR-MARTIN | 09 may 2015 |  
          | Observación astronómica en mayo de 2015, por Germán PUERTA | 09 may 2015 |  
          | Misión Rosetta. Rosetta aporta la visión más precisa y completa nunca obtenida de un cometa, por Silbia LÓPEZ DE LACALLE | 11 abr 2015 |  
          | Observación astronómica en abril de 2015, por Germán PUERTA | 11 abr 2015 |  
          | Signos de formación de un sistema planetario en la estrella HD169142, por Silbia LÓPEZ DE LACALLE | 14 mar 2015 |  
          | Observación astronómica en marzo de 2015, por Germán PUERTA | 14 mar 2015 |  
          | Las ondas atmosféricas de Venus, por Silbia LÓPEZ DE LACALLE | 14 feb 2015 |  
          | Observación astronómica en febrero de 2015, por Germán PUERTA | 14 feb 2015 |  
          | Explosiones de rayos gamma. Pilares e incertidumbres, por Alberto J. CASTRO TIRADO | 17 ene 2015 |  
          | Observación astronómica en enero de 2015, por Germán PUERTA | 17 ene 2015 |  
          | La importancia de los cometas, por Pedro J. GUTIERREZ y Luisa M. LARA | 20 dic 2014 |  
          | Observación astronómica en diciembre de 2014, por Germán PUERTA | 20 dic 2014 |  
          | El sondeo GOSSS abre la puerta al estudio de las estrellas de masa extrema, por Silbia LÓPEZ DE LACALLE | 22 nov 2014 |  
          | Observación astronómica en noviembre de 2014, por Germán PUERTA | 22 nov 2014 |  
          | Nebulosas planetarias. Pilares e incertidumbres, por Alejandro MÁRQUEZ | 25 oct 2014 |  
          | ¿Ondas gravitatorias primordiales?, por Raúl CARBALLO-RUBIO | 27 sep 2014 |  
          | Observación astronómica en octubre 2014, por Germán PUERTA RESTREPO | 27 sep 2014 |  
          | Observación astronómica en septiembre 2014, por Germán PUERTA | 30 ago 2014 |  
          | Califa. Una visión panorámica de las galaxias del universo local, por Sebastián SÁNCHEZ | 30 ago 2014 |  
          | El mundo evitado por el Protocolo de Montreal, por Rolando R GARCÍA | 02 ago 2014 |  
          | SN1993J y M81: la historia de una colaboración astrofísica muy fructífera, por Antxon ALBERDI | 02 ago 2014 |  
          | Observación astronómica en agosto 2014, por Germán PUERTA | 02 ago 2014 |  
          | El Observatorio de Calar Alto, a la cabeza en los muestreos de galaxias y en la búsqueda de planetas extrasolares | 05 jul 2014 |  
          | Observación astronómica en julio 2014, por Germán PUERTA | 05 jul 2014 |  
          | La larga lista de enigmas cometarios, por Luisa M. LARA | 07 jun 2014 |  
          | Observación astronómica en junio 2014, por Germán PUERTA | 07 jun 2014 |  
          | Modelos Braneworld combinados, por Alexander MORENO SÁNCHEZ | 10 may 2014 |  
          | Plasmas, por Francisco J.GORDILLO VÁZQUEZ | 10 may 2014 |  
          | Observación astronómica en mayo 2014, por Germán PUERTA | 10 may 2014 |  
          | Venus, un puzle cubierto de Venus, por Javier PERALTA | 12 abr 2014 |  
          | Estudio fotométrico de Messier 13 (III). Obtención de mediciones multibanda BVIc, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU | 15 mar 2014 |  
          | Observación astronómica en marzo 2014, por Germán PUERTA | 15 mar 2014 |  
          | Estudio fotométrico de Messier 13 (II). Secuencias fotométricas multibanda BVIc, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU | 15 feb 2014 |  
          | Observación astronómica en febrero 2014, por Germán PUERTA | 15 feb 2014 |  
          | Estudio fotométrico de Stephenson 1 (2013). 1.Fotometría V de 36 componentes, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU | 18 ene 2014 |  
          | Observaciones astronómicas en enero 2014. Principales eventos del año, por Germán PUERTA | 18 ene 2014 |  Estudio astrométrico de Messier 13 (I). Estrellas de campo, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU | 21 dic 2013 | 
          | Observación astronómica en diciembre 2013, por Germán PUERTA | 21 dic 2013 |  
          | A la caza de la galaxia más lejana, por Silbia LÓPEZ DE LACALLE | 23 nov 2013 |  
          | Observación astronómica en noviembre 2013, por Germán PUERTA | 23 nov 2013 |  
          | ¿Qué hay en "el fondo del microondas"?, por Alberto FERNÁNDEZ SOTO | 26 oct 2013 |  
          | El Cometa Ison, por Germán PUERTA | 26 oct 2013 |  
          | Gravedad en un Mundobrana, por Alexander MORENO SÁNCHEZ | 28 sep 2013 |  
          | Determinando la constante de Hubble, por Antxon ALBERDI | 28 sep 2013 |  
          | Titán, el satélite con atmósfera de planeta, por Silbia LÓPEZ DE LACALLE | 28 sep 2013 |  
          | La velocidad de la luz: inmersa en la oscuridad, por Carlos BARCELÓ | 31 ago 2013 |  
          | Estudio fotométrico de Messier 13 (I). Secuencias fotométricas (1905-2010), por Francisco A. VIOLAT BORDONAU | 03 ago 2013 |  
          | Más cerca del agujero negro de M87, por Antxon ALBERDI | 03 ago 2013 |  
          | Observación astronómica en agosto 2013, por Germán PUERTA | 03 ago 2013 |  
          | Veinte años del cinturón transneptuniano, por Pablo SANTOS | 06 jul 2013 |  
          | Observación astronómica en julio 2013, por Germán PUERTA RESTREPO | 06 jul 2013 |  
          | Supervientos Galácticos, por Montserrat VILLAR | 08 jun 2013 |  
          | Observación astronómica en junio 2013, por Germán PUERTA RESTREPO | 08 jun 2013 |  
          | Evolución química del Universo, desde hace 10000 millones de años, por José Enrique PÉREZ MONTERO | 11 may 2013 |  
          | Observación astronómica en mayo 2013, por Germán PUERTA RESTREPO | 11 may 2013 |  
          | Fundamentos de Cosmología Estandar, por Alexander MORENO SÁNCHEZ | 13 abr 2013 |  
          | Observación del Cometa PANSTARRS, por Germán PUERTA | 16 mar 2013 |  
          | Un problema pertinaz. La estabilidad de la atmósfera de Marte, por Miguel Ángel LÓPEZ VALVERDE | 16 mar 2013 |  
          | La importancia del cielo oscuro, por Silbia LÓPEZ DE LACALLE | 16 feb 2013 |  
          | Observación astronómica en febrero 2013, por Germán PUERTA | 16 feb 2013 |  
          | Cómo las gigantes rojas se desprenden de su envoltura, por Silbia LÓPEZ DE LACALLE | 19 ene 2013 |  
          | Observación astronómica en enero 2013, por Germán PUERTA | 19 ene 2013 |  
          | NGC 6778: Formación y ruptura de una nebulosa planetaria, por Silbia LÓPEZ DE LACALLE | 22 dic 2012 |  
          | Observación astronómica en diciembre 2012, por Germán PUERTA | 22 dic 2012 |  
          | CLASH:Una mirada con el Hubble al lado oscuro del Universo, por Txitxo BENITEZ | 24 nov 2012 |  
          | Observación astronómica en noviembre 2012, por Germán PUERTA | 24 nov 2012 |  
          | Una mirada no tan limitada al Universo, por Enrique PÉREZ MONTERO | 27 oct 2012 |  
          | La misteriosa Materia Oscura. Pilares e incertidumbres, por Fabio ZANDANEL | 27 oct 2012 |  
          | Estallidos violentes en núcleos activos de galaxias: el caso del blázar 3C 454.3, por Erika BENITEZ LIZAOLA | 29 sep 2012 |  
          | Sagitario A: nuestro aletargado monstruo galáctico, por Silbia LÓPEZ DE LACALLE | 29 sep 2012 |  
          | Observación Astronómica en octubre de 2012, por Germán PUERTA | 29 sep 2012 |  
         
          | Sobre la Vía Láctea, por Emilio José ALFARO | 01 sep 2012 |  
          | Observación Astronómica en Septiembre de 2012, por Germán PUERTA | 01 sep 2012 |  
          | Estudio Fotométrico de la Variable Algólida BD +36 3317 (Campañas 2009-2010), por Francisco A. VIOLAT BORDONAU | 04 ago 2012 |  
          | Cosmología de Membranas bajo datos de SN Ia, por Alexander MORENO SÁNCHEZ | 04 ago 2012 |  
          | Observación Astronómica en Agosto de 2012, por Germán PUERTA | 04 ago 2012 |  
          | Observación Astronómica en Julio de 2012, por Germán PUERTA | 07 jul 2012 |  
          | Púlsares, los faros para navegantes cósmicos, por Antxon ALBERDI | 09 jun 2012 |  
          | Observación Astronómica en Junio de 2012, por Germán PUERTA | 09 jun 2012 |  
          | El Universo Acelerado, por Miguel Ángel PÉREZ TORRES | 12 may 2012 |  
          | Observación Astronómica en mayo de 2012, por Germán PUERTA | 12 may 2012 |  
          | ¡Volvemos a Marte!, por Silbia LÓPEZ DE LACALLE | 14 abr 2012 |  
          | Introducción a la Espectroscopía. Leyendo entre líneas (II), por Montse VILLAR | 14 abr 2012 |  
          | Observación Astronómica en abril de 2012, por Germán PUERTA | 14 abr 2012 |  
          | Elementos de Cosmología Inflacionaria, por Alexander MORENO SÁNCHEZ | 17 mar 2012 |  
          | Planeta y Exoplanetas, por Antonio ELIPE | 17 mar 2012 |  
          | Objetos No Estelares en el Cúmulo Stephenson1. Nebulosa Violat1, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU | 17 mar 2012 |  
          | Cómo se forman los agujeros negros, por Carlos BARCELÓ | 18 feb 2012 |  
          | Sobre la Forma de la Tierra, por Enrique CANTERA DEL RÍO | 18 feb 2012 |  
          | Un nuevo método para la búsqueda de estrellas subenanas calientes, por Silbia LÓPEZ DE LACALLE | 21 ene 2012 |  
          | Eventos astronómicos para el año 2012, por Germán PUERTA | 21 ene 2012 |  
          | Observación cometaria. ¿Sólo 25 años de ciencia cometaria?, por Pedro J. GUTIERREZ | 24 dic 2011 |  
          | Observación astronómica en diciembre 2011. Calendario lunar para el año 2012,  por German PUERTA | 24 dic 2011 |  
          | Estudio fotométrico de la estrella Kadla 601, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU | 26 nov 2011 |  
          | Introducción a la Espectroscopia. Leyendo entre líneas (I), por Montserrat VILLAR | 26 nov 2011 |  
         
          | Observación astronomica en noviembre 2011, por Germán PUERTA RESTREPO | 26 nov 2011 |  
          | Contando nebulosas planetarias. ¿Cuántas nebulosas planetarias hay en la galaxia?, por Martín A. GUERRERO RONCEL | 29 oct 2011 |  
          | La causa del Ciclo de Gleissberg, por Sebastián MARTÍN RUÍZ | 29 oct 2011 |  
          | El origen de la vida, por Javier DE LUCAS | 01 oct 2011 |  
          | Observación astronómica octubre 2011, por Germán PUERTA | 01 oct 2011 |  
          | A la caza de neutrinos estériles, por Fabio ZANDANEL | 03 sep 2011 |  
          | El interior de las estrellas, por Antonio GARCÍA HERNÁNDEZ | 03 sep 2011 |  
          | Observación astronómica septiembre 2011, por Germán PUERTA | 03 sep 2011 |  
          | Ondas Gravitaorias. La otra luz del Cosmos, por José Luis JARAMILLO | 06 ago 2011 |  
          | Galaxias Guisante Verde. Nuevos datos, por Natalia R. ZELMANOVITCH | 09 jul 2011 |  
          | Observación astronómica. Julio 2011, por Germán PUERTA | 09 jul 2011 |  
        
          | La Nebulosa de la Pipa, por Carlos ROMÁN | 11 jun 2011 |  
          | Observación astronómica. Junio 2011, por Germán PUERTA | 11 jun 2011 |  
          | Jets Estelares. Las estrellas jóvenes "imitan" a los agujeros negros, por Carlos CARRASCO-GONZÁLEZ | 14 may 2011 |  
          | Observación astronómica. Mayo 2011, por Germán PUERTA | 14 may 2011 |  
          | Cometas. Hartley 2, ¿El paradigma cometario?, por Pedro J. GUTIERREZ | 16 abr 2011 |  
          | Observación astronómica. Abril 2011, por Germán PUERTA | 16 abr 2011 |  
          | La Nebulosa del Ojo de Gato, por Martín GUERRERO RONCEL | 19 mar 2011 |  
          | Observación astronómica. Marzo 2011, por Germán PUERTA | 19 mar 2011 |  
          | Cometas. Simulación de núcleos cometarios, por Marta GONZÁLEZ | 19 feb 2011 |  
          | Observación astronómica. Febrero 2011, por Germán PUERTA | 19 feb 2011 |  
          | Sobre Heliofísica. Los factores del clima espacial. Pronósticos tormentosos, por Emilio J. GARCÍA | 22 ene 2011 |  
          | Observación astronómica. Enero 2011, por Germán PUERTA | 22 ene 2011 |  
          | El laboratorio de polvo cósmico del IAA, por Olga MUÑOZ GÓMEZ | 25 dic 2010 |  
          | Observación astronómica. El mes de diciembre 2010. Eventos para 2011, por Germán PUERTA | 25 dic 2010 |  
          | La interminable historia del agua en la Luna, por Silbia LÓPEZ DE LACALLE | 27 nov 2010 |  
          | Observación astronómica. El mes de noviembre 2010. Eventos para 2011 y calendario lunar, por Germán PUERTA | 27 nov 2010 |  
          | Historia del Universo. Aspectos de la Cosmología Estándar, por Alexander MORENO SÁNCHEZ | 30 oct 2010 |  
          | A la caza de WIMPs. Mirando hacia la materia oscura, por Montserrat VILLAR | 30 oct 2010 |  
          | Actividad Solar y Cambio Climático, por Manuel LÓPEZ PUERTAS | 30 oct 2010 |  
          | Observación astronómica en los meses de septiembre y octubre 2010. El cometa Hartley 2, por Germán PUERTA | 30 oct 2010 |  
          | Un modelo termodinámico para describir las estrellas mediante mecánica estadística (III), por Sebastián FORTIN | 02 oct 2010 |  
          | Jets en Galaxias Activas, por José Luis GÓMEZ FERNÁNDEZ | 02 oct 2010 |  
          | Teide 1, la primera enána marrón jóven, por María Luisa ZAPATERO OSORIO | 02 oct 2010 |  
          | La Astronomía y los niños, por Germán PUERTA RESTREPO | 02 oct 2010 |  
          | Estudio espectroscópico del cúmulo abierto Stephenson 1 (III). Espectros de 18 estrellas, por Francisco A. VIOLAT
              BORDONAU y David VIOLAT MARTÍN | 04 sep 2010 |  
          | Un modelo termodinámico para describir las estrellas mediante mecánica estadística (II), por Sebastián FORTÍN | 04 sep 2010 |  
          | Astronomia 2010. Observación astronómica en agosto 2010, por Germán PUERTA | 07 ago 2010 |  
          | Estudio espectroscópico del cúmulo abierto Stephenson 1 (II), por Francisco A. VIOLAT BORDONAU y David VIOLAT MARTÍN | 07 ago 2010 |  
          | Un modelo termodinámico para describir las estrellas mediante mecánica estadística (I), por Sebastián FORTÍN | 07 ago 2010 |  
          | El misterio de la estrella binaria DI Herculis, por Antonio CLARET | 10 jul 2010 |  
          | Astronomia 2010. El mes de julio 2010, por Germán PUERTA | 10 jul 2010 |  
          | Formación de estrellas masivas. Detalles ocultos, por Antxon ALBERDI | 12 jun 2010 |  
          | Astronomia 2010. El mes de junio 2010, por Germán PUERTA | 12 jun 2010 |  
          | Sobre el gran atractor. El Imán de la Vía Láctea, por María Teresa BERMUDEZ | 15 may 2010 |  
          | Astronomía en 2010. Los meses de abril y mayo 2010, por Germán PUERTA | 15 may 2010 |  
          | Estudio del Universo Frío, por Itziar DE GREGORIO | 17 abr 2010 |  
          | Sobre la pluralidad de los Mundos Habitables, por Fernando BALLESTEROS | 20 mar 2010 |  
          | SN 1993j, una radio supernova de tipo IIb, por Antxon ALBERDI | 20 mar 2010 |  
          | Estudio espectroscópico del cúmulo abierto Stephenson 1 (I). Delta 1 Lyrae, por Francisco A.
              VIOLAT BORDONAU y David VIOLAT MARTÍN | 20 mar 2010 |  
          | Astronomia en 2010. Recomendaciones para la observación de Marte, por Germán PUERTA | 20 feb 2010 |  
          | Fotometría V de 10 estrellas del Cúmulo Abierto Stephenson 1, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU y
              David VIOLAT MARTÍN | 20 feb 2010 |  
          | Astronomía en 2010. Principales eventos celestes, por Germán PUERTA | 23 ene 2010 |  
          | ¿Son válidos los modelos de atmósferas estelares?, por Antonio CLARET | 28 nov 2009 |  
          | Sunrise, Telescopio Solar, por José Carlos DEL TORO | 28 nov 2009 |  
          | La lluvia de meteoritos de las Lónidas, por Germán PUERTA | 28 nov 2009 |  
          | El magnetismo del Sol, nuestra tormentosa estrella. Misión Sunrise, por Silbia LÓPEZ DE LACALLE | 31 oct 2009 |  
          | Los satélites de comunicaciones, por Orlando GAETANO HADAD | 03 oct 2009 |  
          | La Velocidad de Escape | 05 sep 2009 |  
          | Izw 18, una esquiva galaxia enana, por José M. VILCHEZ | 05 sep 2009 |  
          | Las Manchas Solares, por Luis BELLOT | 05 sep 2009 |  
          | La Vía Láctea, por Emilio J. ALFARO | 05 sep 2009 |  
          | La Esfera de las Estrellas Fijas, por Vicent J. MARTINEZ | 05 sep 2009 |  
          | El Movimiento de los Astros, por Carlos BARCELÓ | 08 ago 2009 |  
          | Los Anillos de Saturno, por Fernando MORENO | 08 ago 2009 |  
          | Medición de la Distancia Angular en Estrellas Dobles Visuales. Un procedimiento
              trigonométrico | 08 ago 2009 |  
          | Astronomía 2009. 40 Años de la llegada a la Luna, por Germán PUERTA | 11 jul 2009 |  
      | Telescopios. El gran ojo del astrónomo, por Luis COSTILLO | 11 jul 2009 |  
      | Marte en 2008, por Miguel Angel LÓPEZ VALVERDE | 13 jun 2009 |  
      | La evolución de las especies, un fenómeno astrofísico, por M. Alberto VALVERDE
      SÁNCHEZ | 13 jun 2009 |  
      | Fotometría CCD. Campaña del año 2008. Estudio de la estrella variable BD +36 3317, por Francisco 
      A. VIOLAT BORDONAU y David VIOLAT MARTÍN | 16 may 2009 |  
      | El Magnetismo de los Meteoritos, por René DUFFARD | 16 may 2009 |  
      | Chandrasekhar y los agujeros negros, por Charo VILLAMARIZ | 18 abr 2009 |  
      | Astronomía 2009. 400 años del mundo moderno, por Germán PUERTA | 21 mar 2009 |  
| Sagitario A*: El agujero negro en el corazón de la Vía Láctea, por Rainer SCHÖDEL | 21 mar 2009 |  
| Espectroscopía CCD. Primeras experiencias, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU y David VIOLAT MARTÍN | 21 feb 2009 |  
| ¿Estamos solos en el Universo?, por Dennis Andrés QUEZADA | 21 feb 2009 |  
| Condritos y meteoritos. Los meteoritos condritos ordinarios y la incertidumbre de los asteroides, por René DUFFARD | 24 ene 2009 |  
| Astronomía 2009. Principales eventos celestes. Selección de Germán PUERTA | 27 dic 2008 |  
| Detección del movimiento estelar con CCD, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU | 27 dic 2008 |  
| ¿Qué es lo que no sabemos?. Sobre la actual astronomía y astrofísica | 01 nov 2008 |  
| Orígen del Universo. Materia oscura y constante cosmológica, por Andrés GOMBEROFF | 01 nov 2008 |  
| La precesión de los equinoccios y su influencia en el calendario, por José Luis RODRIGUEZ BLANCAS | 04 oct 2008 |  
| Dos ecuaciones para la expansión. Estudio mediante aproximación newtoniana | 06 sep 2008 |  
| La vida humana en el espacio, por Emilio J. GARCÍA | 09 ago 2008 |  
| La química del Universo y el orígen de la vida, por Jesús MARTÍN-PINTADO | 12 jul 2008 |  
| Tunguska. 100 años desde el último gran impacto, por Germán PUERTA | 14 jun 2008 |  
| Asteroides. El complejo cinturón de asteroides, por Silbia LÓPEZ DE LACALLE(IAA_CSIC) | 17 may 2008 |  
| Venus Express. Primeros resultados, por Miguel Angel LÓPEZ VALVERDE (IAA_CSIC) | 19 abr 2008 |  
| Máseres en el espacio, por José Francisco GÓMEZ (IAA_CSIC) | 22 mar 2008 |  
| Primera binaria eclipsante en el cúmulo DELTA2 LYRAE. Estrella BD +36 3317, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU y Teófilo ARRANZ HERAS | 23 feb 2008 |  
| Actividad galáctica. Activas y perezosas, las galaxias también lo son, por Isabel MÁRQUEZ | 23 feb 2008 |  
| Supernovas IA (2). Trazadoras de la energía oscura, por Ramón MOLINA | 26 ene 2008 |  
| La capa de Ozono. Indicios de recuperación, por Manuel LÓPEZ PUERTAS | 29 dic 2007 |  
| Supernovas IA (1). Trazadoras de la energía oscura, por Ramón MOLINA | 29 dic 2007 |  
| Los peculiares polos de Saturno, por Olga MUÑOZ | 01 dic 2007 |  
| Estrellas binarias. Un matrimonio muy ventajoso, por Susana MARTÍN | 08 sep 2007 |  
| Sobre los glóbulos de Bok | 11 ago 2007 |  
| Variables en M13. 3_Gigantes rojas (II), por Francisco A. VIOLAT BORDONAU y Teófilo ARRANZ HERAS | 14 jul 2007 |  
| Variables en M13. 3_Gigantes rojas (I), por Francisco A. VIOLAT BORDONAU y Teófilo ARRANZ HERAS | 16 jun 2007 |  
| El interior de las manchas solares, por Luis BELLOT | 16 jun 2007 |  
| Mediciones del campo magnético solar. Pero, ¿Cómo medimos el campo magnético?, por 
José Carlos DEL TORO | 19 may 2007 |  
| Variables en M13. 2_Las RRLYRAE V31, V34 y V36, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU y Teófilo ARRANZ HERAS | 19 may 2007 |  
| Variables en M13. 1_Las RRLYRAE V7 y V8, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU y Teófilo ARRANZ HERAS | 21 abr 2007 |  
| El Sol, la estrella imprescindible, por Silbia LÓPEZ DE LACALLE | 21 abr 2007 |  
| Fotometría CCD. BD+36 3317, una nueva variable en el campo de DELTA22 LYR, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU y David VIOLAT MARTÍN. | 24 feb 2007 |  
| Fotometría CCD. Dos nuevas variables en el campo de SW LAC, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU y Teófilo ARRANZ HERAS | 27 ene 2007 |  
| Variables en M13. Estudio de L938, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU y Teófilo ARRANZ HERAS | 30 dic 2006 |  
| El observatorio virtual, por Juan de Dios SANTANDER VELA | 30 dic 2006 |  
| TYC 2563-1060-1.  Una segunda nueva variable en el campo de U CRB, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU y David VIOLAT MARTÍN | 02 dic 2006 |  
| ¿Cómo se forma un sol?, por Matilde FERNÁNDEZ | 02 dic 2006 |  
| Fotometría CCD. SAO 64632, una nueva variable en el campo de U CRB, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU y David VIOLAT MARTÍN | 04 nov 2006 |  
| Fotometría CCD. 17 LYRAE (II), por Francisco A. VIOLAT BORDONAU | 07 oct 2006 |  
| Misión Deep Impact. Indagando en el corazón de un cometa, por Luisa M. LARA y Pedro J. GUTIERREZ | 09 sep 2006 |  
| Objetos transneptunianos. Revolución en el Sistema Solar, por Pablo SANTOS SANZ | 12 ago 2006 |  
| Fotometría CCD. El cúmulo M67, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU | 15 jul 2006 |  
| Radioastronomía y Radiogalaxias, por Deborah DULTZIN KESSLER | 15 jul 2006 |  
| Variables en M13. Estudio de la estrella V24 (2001-2005), por Francisco A. VIOLAT BORDONAU, Teófilo ARRANZ HERAS y Alberto DÍEZ GAGO | 15 jul 2006 |  
| El espectro radioeléctrico y el estudio del Sol, por Pere SOLER I ALBÁ | 17 jun 2006 |  
| Fotometría CCD. BF AURIGAE, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU | 20 may 2006 |  
| Variables en M13. Estudio de la estrella V17 (2001-2005), por Francisco A. VIOLAT BORDONAU, Teófilo ARRANZ HERAS y Alberto DÍEZ GAGO | 20 may 2006 |  
| Acercándonos al centro de la Vía Láctea, por Antonio ALBERDI | 22 abr 2006 |  
| Variables en M13. Estudio de la estrella V11, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU, Teófilo ARRANZ HERAS y Alberto DÍEZ GAGO | 25 mar 2006 |  
| Radiogalaxias lejanas. Nacimiento e infancia de las galaxias gigantes, por Montserrat VILLAR-MARTIN y Miguel Angel PEREZ TORRES | 25 mar 2006 |  
| Variables en M13. Periodo de la estrella V43, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU, Teófilo ARRANZ HERAS y Alberto DIEZ GAGO | 25 feb 2006 |  
| Periodo de la estrella V38, de M13, basado en 14 velocidades radiales, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU, Teófilo ARRANZ HERAS y Alberto DÍEZ GAGO | 28 ene 2006 |  
| El periodo de la estrella V38, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU | 31 dic 2005 |  
| 17 LYRAE (I). Una estrella séxtuple óptica, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU | 03 dic 2005 |  
| Deimos 2005. Captura con CCD, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU | 05 nov 2005 |  
| Sobre las corrientes meteóricas | 10 sep 2005 |  
| Sirio, la alfa del Can Mayor | 16 jul 2005 |  
| Planetas de nuestro Sistema Solar. Los movimientos aparentes | 21 may 2005 |  
| En la senda de las nebulosas planetarias galácticas | 26 mar 2005 |  
| El peso de los planetas | 26 feb 2005 |  
| Campaña fotométrica de 2004 en M13. 2. Variables rojas (II), por Francisco A. VIOLAT BORDONAU | 29 ene 2005 |  
| ¿Quién mira hacia Sagitario? | 01 ene 2005 |  
| Campaña fotométrica de 2004. 2. Variables rojas (I), por Francisco A. VIOLAT BORDONAU | 01 ene 2005 |  
| Campaña fotométrica de 2004. 1. Astros no variables, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU | 04 dic 2004 |  
| El problema de los tres cuerpos y los asteroides troyanos | 11 sep 2004 |  
| El planeta Mercurio, rápido junto al Sol | 14 ago 2004 |  
| LA PARALAJE ANUAL. MIDIENDO DISTANCIAS CORTAS | 17
jul 2004 |  
| TRANSITO DE VENUS DEL 8 DE JUNIO DE 2004, por Angel Rafael LÓPEZ SÁNCHEZ | 22
may 2004 |  
| LA CABELLERA DE BERENICE, HACIA EL NORTE DE LA GALAXIA | 24
abr 2004 |  
| LA GIGANTE ROJA V41, EN EL CÚMULO M13, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU y Toni BENNASAR ANDREU | 24
abr 2004 |  
| VARIABLES EN M13. ESTUDIO DE LA CEFEIDA V2, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU y Toni
BENNASAR ANDREU | 27
mar 2004 |  
| ESTRELLAS
VARIABLES EN EL CÚMULO M29, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU y Victor
VIOLAT MARTÍN. | 28 feb 2004 |  
| ASTROS
NO VARIABLES EN E CÚMULO M13, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU y
Toni BENNASAR ANDREU. | 31
ene 2004 |  
| LOS
PLANETAS ANILLADOS. | 08
nov 2003 |  
| ACERCAMIENTO
2003 DE MARTE. LAS LUNAS DEIMOS Y FOBOS CON CCD, por Francisco A. VIOLAT
BORDONAU y Victor VIOLAT MARTIN. | 13
sep 2003 |  
| EL
CATÁLOGO MESSIER. | 16
ago 2003 |  
| LA
ACTIVIDAD DEL SOL. EL CICLO SOLAR. | 19
jul 2003 |  
| LA
ESTRELLA CASTOR C, UNA VARIABLE BINARIA ECLIPSANTE, por Francisco A. VIOLAT
BORDONAU y Victor VIOLAT MARTIN | 19
jul 2003 |  
| Fotometría con filtros, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU y Victor VIOLAT MARTIN | 21 jun 2003 |  
| Un lejano cúmulo estelar: el globular NGC 2419, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU y Victor VIOLAT MARTIN | 24 may 2003 |  
| El tamaño lunar mínimo, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU y Victor VIOLAT MARTIN | 26 abr 2003 |  
| La V8, una estrella RR LYRAE en M13, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU y Toni BENNASAR ANDREU | 29 mar 2003 |  
| Busquemos Deimos con CCD, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU y Victor VIOLAT MARTIN | 29 mar 2003 |  
| La gigante roja L629 es estrella variable, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU
y Toni BENNASAR ANDREU | 01 mar 2003 |  
| Siguen descubriéndose nuevas variables en el cúmulo M13. Ahora es la L96, por 
Francisco A. VIOLAT BORDONAU y Toni BENNASAR ANDREU | 08 feb 2003 |  
| Reciente descubrimiento de una nueva variable en M13: L940, por Francisco A. VIOLAT
BORDONAU y Toni BENNASAR ANDREU | 10 ene 2003 |  
| Los sistemas de coordenadas astronómicas | 12 dic 2002 |  
| Posicionándonos en el globo terrestre | 12 dic 2002 |  
| La estrella L414, una nueva variable, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU y Toni
BENNASAR ANDREU | 19 nov 2002 |  
| El cielo en diciembre de 2002. Constelaciones y objetos a observar | 24 nov 2002 |  
| El cielo en noviembre de 2002. Constelaciones y objetos a observar | 24 oct 2002 |  
| El cielo en octubre de 2002. Constelaciones y objetos a observar | 24 sep 2002 |  
| El cielo en septiembre de 2002. Constelaciones y objetos a observar | 24 ago 2002 |  
| Estudio de la variabilidad de algunas estrellas de M13, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU y Toni BENNASAR ANDREU | 27 jul 2002 |  
| El cielo en agosto de 2002. Constelaciones y objetos a observar | 24 jul 2002 |  
| Estrellas variables en cúmulos globulares. El cúmulo M13, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU | 29 jun 2002 |  
| El cielo en julio de 2002. Constelaciones y objetos a observar | 24 jun 2002 |  
| El cielo en junio de 2002. Constelaciones y objetos a observar | 24 may 2002 |  
| El cielo en mayo de 2002. Constelaciones y objetos a observar | 24 abr 2002 |  
| El cielo en abril de 2002. Constelaciones y objetos a observar | 24 mar 2002 |  
| La constelación de Tauro | 30 ene 2002 |  
| Los principios cosmológico y antrópico | 19 sep 2001 |  
| Las leyes de Kepler | 09 may 2001 |  
| ¿Se pueden detectar los agujeros negros?, por Alex DANTART | 05 mar 2001 |  
| Estudio de tres estrellas dobles visuales, por Manuel CASTELLANO | 28 feb 2001 |  
| Objetos Herbig-Haro, por Rafaél GONZÁLEZ FARFÁN. | 04 dic 2000 |  
| Las Galaxias | 12 novi 2000 |  
| Evolución Estelar-3. Gigantes rojas y evolución posterior, por Rafaél
GONZALEZ FARFÁN. | 18 sep 2000 |  
| Evolución Estelar-2, por Rafaél GONZALEZ FARFÁN. | 05 sep 2000 |  
| Evolución Estelar-I, por Rafaél GONZALEZ FARFÁN. | 26 jul 2000 |  
| Introducción al manejo de las coordenadas astronómicas | 11 jun 2000 |  
| Sobre Cometas | 02 may 2000 |  
| El Sol. Nuestra estrella | 27 abr 2000 |  
| Sobre la construcción de relojes de Sol | 30 oct 1999 |  
| Júpiter y satélites galileanos | 04 abr 1999 |  
| Galaxias del grupo localL | 02 ene 1999 |  
| Las estrellas dobles | 25 feb 1998 |  
| Magnitud estelar | 15 dic 1997 |  
| Observación de la bóveda celeste | 15 ago 1997 |  
| La vida | 15 jun 1997 |  
 
| Enseñanza de la Astronomía: |  
 
 
 
 
| Matemáticos actuales. Ruth Ingrid Michler, Geometría algebráica, cohomología, singularidades | 20 ago 2022 |  
| Matemáticos actuales. Svetlana Yakovlevna Jitomirskaya, Operadores espectrales cuasiperiódicos, aleatoriedad | 23 jul 2022 |  
| Matemáticos actuales. Gloria Conyers Hewitt, Teoría de grupos, Álgebra abstracta | 25 jun 2022 |  
| Matemáticos actuales. Philip Griffiths, Geometría algebráica, Teoría de Hodge, Teoría de Moduli | 28 may 2022 |  
| El significado filosófico de la teoría cuántica de campos, por Rafael Andrés ALEMAÑ BERENGUER | 30 abr 2022 |  
| Matemáticos actuales. Endre Szemerédi, Matemática discreta, teoría de números, combinatoria extrema, informática teórica | 30 abr 2022 |  
| La lógica matemática, una disciplina en busca de encuadre, por José FERREIRÓS | 02 abr 2022 |  
| Matemáticos actuales. Timothy John Pedley, Matemática aplicada, Mecánica de fluídos, flujo fisiológico | 02 abr 2022 |  
| El problema de la ergodicidad en la mecánica estadística, por Olimpia LOMBARDI | 05 mar 2022 |  
| Matemáticos actuales. Marie Françoise Ouedraogo, Algebras de Lie, operadores pseudodiferenciales | 05 mar 2022 |  
| Matemáticas y Arte: una pincelada, por Danilo MAGISTRALI | 05 feb 2022 |  
| Matemáticos Actuales. Palle Erik Tikob Jorgensen, Álgebra de operadores, análisis armónico, física aplicada | 05 feb 2022 |  
| Matemáticos actuales. Fan Rong K. Chung Graham, Teoría de grafos, gráficos combinatorios, teoría de Ramsey | 08 ene 2022 |  
| Matemáticos Actuales. Shing-Tung Yau, Ecuaciones en derivadas parciales, conjetura de Calabi, conjetura de masa positiva, problema de Plateau | 11 dic 2021 |  
| Matemáticos Actuales. Neil Sidney Trudinger, Ecuaciones diferenciales en derivadas parciales, ecuaciones elípticas cuasilineales | 13 nov 2021 |  
| Matemáticos Actuales. Celia Mary Hoyles, Educación matemática, investigación en pedagogía matemática | 16 oct 2021 |  
| Matemáticos Actuales. Leslie Gabriel Valiant, inteligencia artificial, autómatas | 18 sep 2021 |  
| Matemáticos Actuales. Benoî Lucien Albert Perthame, ecuaciones en derivadas parciales, biomatemática | 21 ago 2021 |  
| Transición cuántica del agua de estado de líquido a vapor por entrelazamiento fisiológico, por Alfred BENNUN | 24 jul 2021 |  
| Matemáticos Actuales. Stephen William Hawking, en la historia del tiempo | 26 jun 2021 |  
| Matemáticos Actuales. Sociedad de Matemáticos y Físicos de Montenegro. Fundada en 2006 | 01 may 2021 |  
| Simetría y leyes de conservación. El legado de Emmy Noether, por María Lourdes DOMINGUEZ | 03 abr 2021 |  
| Matemáticos actuales. Verdiana Grace Masanja, la matemática de Tanzania | 03 abr 2021 |  
| Modelos científicos: ¿ajuste o validación?, por Manuel ALFONSECA | 06 mar 2021 |  
| Matemáticos actuales. William Timothy Gowers, Espacios de Banach, Teoría combinatoria de números, Gráficos aleatorios | 06 mar 2021 |  
| Matemáticos actuales. Cora Sadosky, Análisis funcional, análisis armónico | 06 feb 2021 |  
| ¿Supremacía cuántica?, por Manuel ALFONSECA | 12 dic 2020 |  
| Matemáticos actuales. Qëndrim Gashi y la Sociedad Kosovar de Matemáticas | 14 nov 2020 |  
| Matemáticos actuales. Ronald Lewis Graham, Matemática discreta, combinatoria | 19 sep 2020 |  
| Estructura y función termodinámica del cerebro como sistema abierto autónomo, por Alfred BENNUN | 19 sep 2020 |  
| Matemáticos actuales. David S. Broomhead, Matemática aplicada, dinámica lineal y caos | 25 jul 2020 |  
| Introducción a la teoría de Cuerdas, por José Jesús MENA DELGADILLO | 30 may 2020 |  
| Matemáticos actuales. Richard Lawrence Taylor, Teoría de números, formas automórficas, conjetura local de Langlands | 02 may 2020 |  
| Matemáticos actuales. Edray Herbert Goins, Teoría de números, Geometría algebráica | 04 abr 2020 |  
| Matemáticos actuales. Louis Nirenberg, Problemas no lineales, ecuaciones en derivadas parciales | 07 mar 2020 |  
| Geometría y Física: De Hertz a Einstein, por Rafael A. ALEMAÑ BERENGUER | 07 mar 2020 |  
| Matemáticos actuales. Maryna Sergiivna Viazovska, problema de empaquetamiento de esferas de Kepler, Teoría de la aproximación | 08 feb 2020 |  
| Agujeros de gusano, por Manuel ALFONSECA | 08 feb 2020 |  
| Matemáticos actuales. Talitha Michal Washington, Biología matemática, cálculo multivariable, política educativa | 11 ene 2020 |  
| La ciencia y sus controversias, por Rafael BACHILLER | 11 ene 2020 |  
| Matemáticos actuales. Lenore Blum, Matemática computacional, algoritmos, lógica, geometría algebráica | 14 dic 2019 |  
| Matemáticos actuales. Cheryl Elizabeth Praeger, Teoría de grupos, grupos de permutación finita, grupos computacionales | 16 nov 2019 |  
| Matemáticos actuales. Dennis Parnell Sullivan, k-teoría, topología algebráica, sistemas dinámicos, teoría ergódica | 19 oct 2019 |  
| La tiranía de las publicaciones académicas, por Tania OPAZO | 19 oct 2019 |  
| Matemáticos actuales. Hajer Bahouri, Geometría diferencial, problema de Cauchy, ecuaciones diferenciales parciales no lineales | 21 sep 2019 |  
| Historias de relatividad. La fabulosa aventura, reativamente hablando, del profesor Onestone, por Andrés SANTOS | 21 sep 2019 |  
| Matemáticos actuales. Leon Melvyn Simon, ecuaciones elípticas, superficies mínimas, teoría de la medida y la regularidad | 24 ago 2019 |  
| Entrevista al arqueoastrónomo mexicano profesor Eddie Salazar Gamboa, por Ariadne GALLARDO FIGUEROA | 24 ago 2019 |  
| Matemáticos actuales. Philip Kumar Maini, biomatemática, generación de patrones matemáticos en medicina y biología | 27 jul 2019 |  
| Matemáticos actuales. Nassim Nicholas Taleb, teoría de juegos, economía, ciencia del comportamiento | 29 jun 2019 |  
| Matemáticos actuales. Jean Georges Gilles Pisier, Espacios de Banach, Análisis de Fourier, Espacios de Hilbert | 04 may 2019 |  
| Matemáticos actuales. Donço Dimovski, Topología geométrica y combinatoria, sistemas dinámicos, computación | 06 abr 2019 |  
| Matemáticos actuales. Michael Francis Atiyah, k-Teoría, Teorema del índice, Teoría cuántica de campos | 09 marzo 2019 |  
| Sobre la longitud de Planck, ¿La última matriushka?, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 09 marzo 2019 |  
| Matemáticos actuales. Luis Ángel Caffarelli, Ecuaciones diferenciales parciales no lineales, singularidades, límite libre | 09 feb 2019 |  
| Matemáticos actuales. Roger Godement, álgebra de grupos, Bourbaki, la ética en la matemática | 12 ene 2019 |  
| Sobre diversidad. Los beneficios de una ciencia más diversa, por Enrique PÉREZ MONTERO | 15 dic 2018 |  
| Matemáticos actuales. David Eisenbaud, Álgebra conmutativa, geometría algebráica, singularidades | 17 nov 2018 |  
| Acerca de Henri Poincaré y Grigori Perelman, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 20 oct 2018 |  
| Matemáticos actuales. Lai-Sang Young, sistemas dinámicos, caoticidad, atractores, teoría ergódica | 22 sep 2018 |  
| Acerca de la certidumbre y la incertidumbre, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 22 sep 2018 |  
| El Principio Antrópico, último bastión del antropocentrismo, por Enrique PÉREZ MONTERO | 22 sep 2018 |  
| Matemáticos actuales. Richard Schoen, geometría diferencial, el problema de Yamabe y el teorema de la masa positiva | 25 ago 2018 |  
| Hipótesis y realidad. Hawking y la realidad, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 25 ago 2018 |  
| Einstein, Hilbert y la teoría general de la relatividad, por Leo CORRY | 25 ago 2018 |  
| Matemáticos actuales. Maryam Mirzakhani, geodésicas, superficies de Riemann, espacios modulares | 28 jul 2018 |  
| Calentamiento global y Proyecto ITER. El Efecto Invernadero, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 28 jul 2018 |  
| El viraje epistemológico de Werner Heisenberg, por Josefa CASTELLÀ CID | 30 jun 2018 |  
| El infinito y la eternidad, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 30 jun 2018 |  
| Matemáticos actuales. Yuri Vladimirovich Matiyasevich, de los algoritmos diofánticos al décimo problema de Hilbert | 30 JUN 2018 |  
| Las religiones en la moderna racionalidad de la ciencia, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 02 jun 2018 |  
| Matemáticos Actuales. Roger Penrose, la matemática de la nueva cosmología | 02 jun 2018 |  
| La armonía universal y el sentido de la ciencia, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 05 may 2018 |  
| Matemáticos Actuales. Pavel Krejci, al frente de los operadores de histéresis | 05 may 2018 |  
| Sobre el diálogo entre Ciencia y Religión, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 07 abr 2018 |  
| Matemáticos Actuales. Arturas Dubickas, en la teoría de números y el apoyo a la competitividad | 07 abr 2018 |  
| El todo en Bohm, Lezama y Borges, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 10 mar 2018 |  
| El Efecto Mariposa y el final de la certidumbre, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 10 feb 2018 |  
| El papel del observador y la realidad, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 13 ene 2018 |  
| ¿Es la historia una ciencia?, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 16 dic 2017 |  
| Ausencia de premios Nobel a científicas: Jocelyn Bell, por Josefa MASEGOSA | 16 dic 2017 |  
| Armonía en la música y en la ciencia, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 18 nov 2017 |  
| La tesis lógica de Karl Popper, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 21 oct 2017 |  
| ¿Qué es la complejidad?, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 23 sep 2017 |  
| Matemáticos Actuales. Akos Seress, algoritmos simbólicos de grupos de permutaciones | 23 sep 2017 |  
| Realidad, Fé y Razón, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 26 ago 2017 |  
| Matemáticos Actuales. Vladimir Drinfeld, al frente de los Grupos Cuánticos | 26 ago 2017 |  
| El tiempo y la luz, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 29 jul 2017 |  
| Las cuerdas. Reflexiones | 29 jul 2017 |  
| Poesía y Realidad, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 01 jul 2017 |  
| Matemática y Realidad, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 03 jun 2017 |  
| El Eco del Big Bang, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 06 may 2017 |  
| Matemáticos Actuales. Gerd Faltings, conjeturas de Mordel, Shafaraveich y Tate | 06 may 2017 |  
| Bertrand Russell y la realidad objetiva, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 08 abr 2017 |  
| Las teorias de la Relatividad, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 11 mar 2017 |  
| Las Ondas Gravitacionales. Un triunfo del ingenio humano, por Carlos KOZAMEH | 11 mar 2017 |  
| El debate de los Universales y el Platonismo Matemático, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 11 feb 2017 |  
| La propensión de Born o la tendencia a existir, por Alejandro ÁLVAREZ SILVA | 11 feb 2017 |  
| Acerca del concepto de función matemática, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 14 ene 2017 |  
| La integral de caminos de Feynman. Consideraciones de orden ontológico, por Alejandro ÁLVAREZ SILVA | 14 ene 2017 |  
| Acerca del concepto de Fisicalismo y de Qualia, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 17 dic 2016 |  
| Matemáticos Actuales. Daniel Gray Quillen, en la K-Teoría algebráica | 17 dic 2016 |  
| Acerca del análisis de los sistemas dinámicos, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 19 nov 2016 |  
| Lógica formal de predicados, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 22 oct 2016 |  
| Matemáticos Actuales. Enrico Bombieri, números primos, conjetura de Bieberbach, problema de Bernstein | 22 oct 2016 |  
| Leonhard Euler, su personalidad y su obra, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 24 sep 2016 |  
| Matemáticos Actuales. Bernadette Perrin-Riou, representaciones p-ádicas y Teoría de Iwasawa | 24 sep 2016 |  
| Termodinámica y Tratamiento del Cáncer, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 27 ago 2016 |  
| Matemáticos Actuales. Abigail Thompson, avanzando en la teoría de nudos | 27 ago 2016 |  
| Acerca del Platonismo Matemático, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 30 jul 2016 |  
| Matemáticos Actuales. Charles Louis Fefferman, Análisis de Fourier, Integrales singulares, Espacios de Hardy | 30 jul 2016 |  
| Tycho Brahe, pionero en estudios del cielo, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 02 jul 2016 |  
| Matemáticos Actuales. Andrew Wiles, bajo el influjo del Teorema de Fermat | 02 jul 2016 |  
| Matemáticos Actuales. Pierre-Louis Lions, en el amplio mundo de las ecuaciones en derivadas parciales | 04 jun 2016 |  
| La lógica matemática de Peirce Extendida en el tiempo, por Arnold Oostra | 07 may 2016 |  
| Sobre las buenas relaciones entre Matemáticas y Literatura, por Francisco Javier PERALTA | 07 may 2016 |  
| Los Congresos Internacionales de Matemáticos | 07 may 2016 |  
| Matemáticos Actuales. Shigefumi Mori, inmerso en la Geometría Algebráica | 09 abr 2016 |  
| Matemáticos Actuales. Jean Bourgain, Espacios de Banach, Teoría Ergódica, ecuaciones en derivadas parciales | 12 mar 2016 |  
| Josep Comas i Solá, pionero de la astrofotografía, por Laura MORRÓN | 12 mar 2016 |  
| Acerca de las estructuras algebráicas y la acción comunicativa, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 16 ene 2016 |  
| Matemáticos actuales. Ingrid Daubechies, Teoría Cuántica, Ondículas, Espacios de Hilbert | 16 ene 2016 |  
| Matemáticos actuales. Jean-Christophe Joccoz, en la senda de los sistemas dinámicos | 19 dic 2015 |  
| Artículos históricos. Henri Poincaré: La intuición y la lógica en las Matemáticas | 24 oct 2015 |  
| Matemáticos actuales. Margaret Dusa McDuff, geometría de estructuras multidimensionales, geometría simpléctica | 01 ago 2015 |  
| Acerca del concepto de existencia en Física y Matemática, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 04 jul 2015 |  
| Matemáticos actuales. Simon K. Donaldson. Lo sutil en la geometría de las 4-variedades | 04 jul 2015 |  
| Matemáticos actuales. Alain Connes, Algebras de Operadores, Álgebras de Von Neumann, Topología Algebraica | 06 jun 2015 |  
| Matemáticos actuales. Michael Bentley Freedman, Algebra Homotópica y Variedades Multidimensionales | 09 may 2015 |  
| Acerca de la nada en los versos de Cardenal, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 11 abr 2015 |  
| Matemáticos actuales. John Henry Coates, la inspiración en la investigación y la docencia de la matemática | 11 abr 2015 |  
| Matemáticos actuales. Edward Witten,  en el corazón de la Física Matemática | 14 feb 2015 |  
| Acerca de Penrose y los tres mundos de la realidad, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 17 ene 2015 |  
| Matemáticos actuales. George Lusztig, en la teoría de la representación de grupos | 17 ene 2015 |  
| Gamow, Alpher y el Ylem, por Miguel Ángel PÉREZ TORRES | 17 ene 2015 |  
| El importante rol del físico teórico en las ciencias exactas, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 20 dic 2014 |  
| Comienzo en Cuba del estudio de la Física como disciplina académica. Llegada de la Ilustración en el siglo XIX, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 27 sep 2014 |  
| Mi hipóteisis sobre el tiempo, por Alejandro ÁLVAREZ SILVA | 27 sep 2014 |  
| Matemáticos actuales. Grigori Aleksandrovic Margulis, en la senda de la teoría ergódica y los grupos de Lie | 30 ago 2014 |  
| Georg Cantor (1845-1918): la locura del infinito o el infinito de la locura, por Vernor ARGUEDAS T | 02 ago 2014 |  
| La influencia de Élie Cartan en la obra de Albert Einstein, por Rafael A. ALEMAÑ BERENGUER | 05 jul 2014 |  
| Matemáticos actuales. Krystyna M. Trybulec Kuperberg, de la topología en los sistemas dinámicos | 05 jul 2014 |  
| Matemáticos actuales. Lene Vestergaard Hau, de la matemática al ultrafrío cuántico | 10 may 2014 |  
| Una revisión del tiempo, por Alejandro ÁLVAREZ SILVA | 12 abr 2014 |  
| Centenario de la Física Atómica, por Daniel R. BES | 15 mar 2014 |  
| Matemáticos actuales. Karen E. Smith, de Álgebra Conmutativa y Geometría Algebráica | 15 feb 2014 |  
| Schrödinger se preguntó ¿Qué es la vida?, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 26 oct 2013 |  
| Matemáticos Actuales. Curtis Mc Mullen, Algoritmos, Computadoras, Iteración, Fractales | 26 oct 2013 |  
| Valentina Tereshkova, la gaviota del espacio, por Germán PUERTA | 28 sep 2013 |  
| Matemáticos actuales. Wendelin Werner, en la matemática de los procesos estocásticos | 31 ago 2013 |  
| La Entropía y la Evolución según Teilhard de Chardin y Reeves, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 03 ago 2013 |  
| Fritjof Capra, Física, Taoísmo y Budismo, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 06 jul 2013 |  
| Williamina Patton Fleming, de criada a astrónoma, por Silbia LÓPEZ DE LACALLE | 08 jun 2013 |  
| Matemáticos actuales. Grigori Perelman, el genio independiente de San Petesburgo | 11 may 2013 |  
| Mujeres en la astronomía. Margaret Burbidge, una vida dedicada a la astronomía, por Josefa MASEGOSA | 11 may 2013 |  
| Matemáticos actuales. Terence Tao, de la precocidad y del genio | 13 abr 2013 |  
| El Diseño Inteligente, por Javier DE LUCAS | 13 abr 2013 |  
| Matemáticos actuales. Anzelm Iwanik, del Algebra y los Operadores | 16 mar 2013 |  
| Henri Cartan, por Carlos PRIETO DE CASTRO | 16 feb 2013 |  
| Las hipótesis científicas comprobadas, las comprobables y las difícilmente comprobables, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 16 feb 2013 |  
| Vera Rubin. La madre de la energía oscura, por J. MASEGOSA | 19 ene 2013 |  
| El Acero y su trascendencia histórica en el desarrollo de la sociedad moderna, por Oscar RONDÓN MATHEUS | 22 dic 2012 |  
| La ciencia y la teología en el Pluriverso, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 24 nov 2012 |  
| Matemáticos Actuales. El Seminario Nicolás Bourbaki en la actualidad | 24 nov 2012 |  
| La Ciencia y el Génesis, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 27 oct 2012 |  
| Recortes en Ciencia: ¿Una idiotéz?, por Juan Carlos SUAREZ | 01 sep 2012 |  
| La realidad y la representación abstracta de la ciencia y la ingeniería moderna (II), por Oscar RONDÓN MATHEUS | 07 jul 2012 |  
| Matemáticos Actuales. Andrei Okounkov, de la aleatoriedad y teoría de la representación | 07 jul 2012 |  
| Stuart Kauffman, autoorganización biológica y selección natural, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 12 may 2012 |  
| La División Áurea, Leonardo, el Hombre de Vitruvio y la Mona Lisa, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 17 mar 2012 |  
| Matemáticos Actuales. Lászlò Lovász, de Redes y Combinatoria | 18 feb 2012 |  
| Fraudes Científicos. La Ciencia es un fraude ... desde siempre ...., por Emilio J. GARCÍA | 21 ene 2012 |  
| Antonia Maury, un espíritu libre, por Josefa MASEGOSA | 21 ene 2012 |  
| El cambio climático y la importancia de las matemáticas, por Mª Carmen GALLASTEGUI | 24 dic 2011 |  
| Basura espacial. Un riesgo importante | 26 nov 2011 |  
| John Von Neumann, el último gigante de las Matemáticas, por Luis VEGA MARTÍN | 29 oct 2011 |  
| La realidad y la representación abstracta de la ciencia y la ingeniería moderna (I), por Oscar RONDÓN MATHEUS | 01 oct 2011 |  
| Alan Turing, pionero de la Teoría de la Computación, por Luis VEGA MARTÍN | 01 oct 2011 |  
| Joaquin González Escalona, un gran educador cubano, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 01 oct 2011 |  
| La crisis de la energía. Modelos de consumo energético, por Renato IRALDI | 03 sep 2011 |  
| Sobre las Teorías cerradas de la física | 03 sep 2011 |  
| Lucrecio, su De Rerum Natura y la ciencia en la poesía,  por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 06 ago 2011 |  
| Somos algo más que polvo de estrellas. La ciencia y la religión en la formación humana, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 09 jul 2011 |  
| En el trescientos aniversario de Leonhard Euler, por Justo PÉREZ CRUZ | 11 jun 2011 |  
| Fe, Razón y Armonía Universal. Presencia de la Fe en el pensamiento científico, por Joaquin GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 16 abr 2011 |  
| "El Cantico Cósmico", la entropía y el tiempo, por Joaquin GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 19 mar 2011 |  
| El poema catalán L'Holograma y lo poético en la ciencia, por Joaquin GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 19 feb 2011 |  
| Caroline Herschel, la cenicienta de la Astronomia, por Josefa MASEGOSA | 22 ene 2011 |  
| Roger Penrose y la biofísica cuántica de la mente, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 25 dic 2010 |  
| El diseño de la ingeniería de máquina y su evolución histórica, por Oscar RONDÓN MATHEUS | 25 dic 2010 |  
| Matemática en la teoría de los ciclos. Lo científico en la obra de Jorge Luis Borges, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 27 nov 2010 |  
| Matemáticos actuales. Voevodsky, tras la cohomología motívica. | 30 oct 2010 |  
| La moderna racionalidad y la complejidad, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 02 oct 2010 |  
| Lógica Matemática en el Principio Antrópico, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 04 sep 2010 |  
| La máquina moderna y su evolución histórica, por Oscar RONDÓN MATHEUS | 04 sep 2010 |  
| Matemáticos Actuales. Laurent Lafforgue, la fuerza de la perseverancia | 07 ago 2010 |  
| ¿En el principio fué la Fluctuación Cuántica?, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 10 jul 2010 |  
| Parménides, Wheeler y la negación del vacío, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 12 jun 2010 |  
| Algunas reflexiones sobre la situación de la Investigación y la Ciencia en España, por Roberto MARCO CUELLAR y Jesús LIZCANO ÁLVAREZ | 12 jun 2010 |  
| Los 23 Problemas de Hilbert y su Trasfondo Histórico, por Leo CORRY | 15 may 2010 |  
| Matemáticos Actuales. Sijue Wu, en busca de las ecuaciones de las ondas de agua | 15 may 2010 |  
| Matemáticos Actuales. Richard Ewen Borcherds, del Algebra de Vértices a la Teoría Cuántica de los Campos | 20 mar 2010 |  
| La Industria y su Investigación, por Oscar RONDÓN MATHEUS | 23 ene 2010 |  
| Matemáticos actuales. Maxim Kontsevich, el talento combinatorio en la Física-Matemática | 26 dic 2009 |  
| Darwin y la Astrofísica, por Antonio CLARET | 26 dic 2009 |  
| La Genética. Premio Nóbel de Química 2009, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 31 oct 2009 |  
| Desarrollo tecnológico propio y ruptura de la dependencia tecnológica, por Oscar RONDÓN MATHEUS | 03 oct 2009 |  
| Reflexiones sobre el Concepto de Tiempo, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 08 ago 2009 |  
| Emergentismo, Holismo y Reduccionismo, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 11 jul 2009 |  
| Los Orígenes de la Ciencia, por Silbia LÓPEZ DE LACALLE | 11 jul 2009 |  
| Fé en la razón, Einstein, Hume, Popper, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 13 jun 2009 |  
| La maquinaria industrial moderna. El acero, el hierro y el aluminio como apoyos para una industria de fabricación de máquinas nacionales, por Oscar RONDON MATHEUS | 13 jun 2009 |  
| Los Incendios Forestales y el Cambio Climático, por Rafael LOMEÑA VARO | 13 jun 2009 |  
| Acerca de la Fenomenología de Husserl, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 21 feb 2009 |  
| Bertrand Russell, el matemático, el filósofo, el humanista, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 24 ene 2009 |  
| Criónica. Posibilidades reales de la criopreservación humana, por Francisco A. VIOLAT BORDONAU | 27 dic 2008 |  
| La Técnica, las Investigaciones Técnicas y la Ingeniería, por Oscar RONDON MATHEUS | 29 nov 2008 |  
| Las generaciones perdidas. ... Sobre la carrera científica en España, por Andrés MOYA | 29 nov 2008 |  
| Energía y Ambiente. Sobre el problema del Cambio Climático, por Nelson HERNÁNDEZ | 01 nov 2008 |  
| El Mito del Progreso en la Evolución de la Ciencia, por Manuel ALFONSECA | 04 oct 2008 |  
| Introduciéndonos en la Teoría del Caos, por Javier DE LUCAS | 04 oct 2008 |  
| El Protocolo de Kyoto. Con la preocupación por la sostenibilidad del desarrollo | 04 oct 2008 |  
| 2009, Año Internacional de la Astronomía. Ratificación por la ONU en el día 19 de diciembre de 2007 | 06 sep 2008 |  
| Energía y Desarrollo Sostenible-6. Documentación, por Hugo CONTRERAS NAVARRO | 09 ago 2008 |  
| Energía y Desarrollo Sostenible-5. Sostenibilidad, por Hugo CONTRERAS NAVARRO | 12 jul 2008 |  
| Los Paradigmas de la Ciencia, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 14 jun 2008 |  
| Energía y Desarrollo Sostenible-4. El Impacto de la Energía, por Hugo CONTRERAS NAVARRO | 14 jun 2008 |  
| Energía y Desarrollo Sostenible-3. Sistemas de producción, por Hugo CONTRERAS NAVARRO | 17 may 2008 |  
| Henri Poincará, la Topología y el Caos, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 17 may 2008 |  
| Sobre el cambio climático. ¿Qué clima predominará en la Tierra dentro de 100 años?, por Rafael LOMEÑA VARO | 19 abr 2008 |  
| Energía y Desarrollo Sostenible-2. Usos y necesidades, por Hugo CONTRERAS NAVARRO | 19 abr 2008 |  
| Alzarse sobre hombros de gigantes, por Joaquín GONZALEZ ÁLVAREZ | 19 abr 2008 |  
| Energía y Desarrollo Sostenible-1. La Energía, por Hugo CONTRERAS NAVARRO | 22 mar 2008 |  
| Mujeres en astronomía, por J. MASEGOSA | 26 ene 2008 |  
| La Ciencia, la Investigación Científica y la Ingeniería_II, por Oscar RONDON MATHEUS | 29 dic 2007 |  
| La difícil vida exterior. La soledad de un planeta | 29 dic 2007 |  
| La metáfora del Sintonizador. Sobre Borges, Teoría Cuántica y Universos Paralelos, por Oscar Antonio DI MARCO | 29 dic 2007 |  
| Sólo percibimos el pasado, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 01 dic 2007 |  
| La Física más premiada | 01 dic 2007 |  
| Sobre la Materia Bariónica | 03 nov 2007 |  
| Hugh Everett y los Universos Paralelos, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 03 nov 2007 |  
| Mujeres y Ciencia. Rompiendo techos, por Matilde BARÓN | 06 oct 2007 |  
| ¿Qué pregunta científica nunca tendrá respuesta?, por Rafael APARICIO SÁNCHEZ | 06 oct 2007 |  
| Cuerdas, Branas y Dimensiones, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 08 sep 2007 |  
| Lo Intemporal y lo Indiscernible en Borges, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 11 ago 2007 |  
| Richard P. Feynman. Recorriendo su obra, por Eduardo YVORRA | 11 ago 2007 |  
| Lisa Meitner, un Nobel no otorgado, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 14 jul 2007 |  
| Una predicción, un cristal, un derrumbe y un incendio, por Emilio J. GARCÍA | 16 jun 2007 |  
| La paradoja de Einstein-Podolsky-Rosen, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 16 jun 2007 |  
| Metrología. Mediciones de nuestro medio ambiente. Dia Mundial de la Metrología: 20 mayo 2007, por 
Ciro Alberto SÁNCHEZ MORALES | 19 may 2007 |  
| El Segundo Principio y los Procesos Biológicos, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 19 may 2007 |  
| El movimiento en su reemplazo de la palabra tiempo, por Hector D. GIANNI | 21 abr 2007 |  
| Calentamiento Global y Proyecto ITER, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 21 abr 2007 |  
| La Ciencia, la Investigación Científica y la Ingeniería-I, por Oscar RONDON MATHEUS | 24 mar 2007 |  
| Siing-Shen Chern, el genio de nuestra geometría | 24 mar 2007 |  
| El ABC del Método Científico, por Antonio Jesús MOYANO FERREIRA | 24 mar 2007 |  
| Hawking, Penrose y la Realidad, por Joaquín GONZÁLEZ ALVAREZ | 24 mar 2007 |  
| ¿Qué es la Investigación Científica? | 24 feb 2007 |  
| Espacio-Tiempo. Reflexiones, por Hector Daniel GIANNI | 27 ene 2007 |  
| Matemática: una ciencia peculiar, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 27 ene 2007 |  
| Fundamento de la obtención de Energía Atómica, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 30 dic 2006 |  
| La Definición del Tiempo y su Significado Empírico (II), por Hector D. GIANNI | 30 dic 2006 |  
| Einstein y la Unificación de las Fuerzas de la Naturaleza, por Joaquín GONZÁLEZ ALVAREZ | 02 dic 2006 |  
| La Definición del Tiempo y su Significado Empírico, por Hector D. GIANNI | 04 nov 2006 |  
| Sobre el Eco de la Gran Explosión, por Joaquín GONZÁLEZ ÁLVAREZ | 04 nov 2006 |  
| Reconocimiento de la Academia Mexicana de Ciencias al físico Guillermo Contreras, por
 Ariadne GALLARDO FIGUEROA y Horacio DÍAZ SUAREZ | 07 oct 2006 |  
| Papel del Observador en la Ciencia, por Joaquin GONZÁLEZ ALVAREZ | 07 oct 2006 |  
| El Congreso Mundial de las Matemáticas. Madrid 2006 | 09 sep 2006 |  
| Hipótesis y Realidad, por Joaquin GONZALEZ ALVAREZ | 09 sep 2006 |  
| Certidumbre e Incertidumbre. Nuevos tiempos para la Ciencia, por Joaquin GONZALEZ ALVAREZ | 12 ago 2006 |  
| Sobre la Educación Media Superior en Cuba, por Alberto MOREIRA FONTES | 12 ago 2006 |  
| La Paradoja de Nuestro Tiempo. Una reflexión sobre la Tecnociencia, por Antonio MOYANO FERREIRA | 22 abr 2006 |  
| La destrucción de las selvas tropicales, una de las causas principales del cambio climático mundial. 
Escrito de denuncia de Proyecto Gran Simio | 22 abr 2006 |  
| Valentina Mikhailovna Borok. Una vida dedicada a la investigación y la docencia | 22 abr 2006 |  
| El Cambio Climático y Calentamiento Global Acelerado, por Rafael LOMEÑA VARO | 25 mar 2006 |  
| La Ley de Distribución de Planck para el espectro. Texto histórico | 31 dic 2005 |  
| ¿Caos?. En los pasillos de la indeterminación, por Alberto MEJÍAS | 31 dic 2005 |  
| La Aplicación de la Matemática Superior en la Ingeniería Forestal, por Ignacio ESTEVEZ VALDÉS | 03 dic 2005 |  
| El Oxígeno y los Procesos de Oxidación de Materiales, por Ariadne GALLARDO FIGUEROA | 05 nov 2005 |  
| Leonard Adleman, De la Matemática y la Computación | 08 oct 2005 |  
| ¿Un Universo Diseñado?, artículo de Steven WEINBERG | 13 ago 2005 |  
| Diu, su efectividad puesta a prueba, por Ariadne GALLARDO FIGUEROA | 13 ago 2005 |  
| Una mirada a la Mecánica Estadística | 13 ago 2005 |  
| Entre la Ciencia y la Ficción, por Javier ARMENTIA FRUCTUOSO | 13 ago 2005 |  
| ¿Depende la masa Inercial de la Energía?. Texto Histórico de Albert Einstein, 1905 | 18 jun 2005 |  
| Andreas Floer, el matemático | 21 may 2005 |  
| Maurice Ewing, Geofísico y Navegante, por Ariadne GALLARDO FIGUEROA | 23 abr 2005 |  
| Del Principio de Arquímedes a la Navegación Científica, por Ariadne GALLARDO FIGUEROA | 26 mar 2005 |  
| El Culto al Sol en las Culturas Prehispánicas visto a la luz de los equinoccios, por Ariadne GALLARDO FIGUEROA | 26 mar 2005 |  
| El Nieto del Relojero y la Física, por Rafael APARICIO SÁNCHEZ | 26 feb 2005 |  
| Investigación oceanográfica en Chicxulub, un reto hacia la búsqueda de la antigüedad del Universo, por Ariadne GALLARDO FIGUEROA | 26 feb 2005 |  
| La Mecánica Cuántica al servicio de la Computación, por Ariadne GALLARDO FIGUEROA | 29 ene 2005 |  
| Interpretación de Everett de los Espejos, por Sebastian MARTIN RUIZ | 29 ene 2005 |  
| Einstein, 1905-2005, por Ariadne GALLARDO FIGUEROA | 29 ene 2005 |  
| Pasos filosóficos hacia la
 unificación de la física, por Rafael APARICIO SÁNCHEZ | 01 ene 2005 |  
| Recordando a Niels Bohr,
 por Ariadne GALLARDO FIGUEROA | 04 dic 2004 |  
| 100 años de la Teoría de la
 Relatividad, por Rafael APARICIO SÁNCHEZ | 04 dic 2004 |  
| De las Matemáticas de George
 Boole a la Robótica, por Ariadne GALLARDO FIGUEROA | 04 dic 2004 |  
| El futuro de la Microbiología
 del Suelo, por Raúl ZAPATA HERNÁNDEZ | 04 dic 2004 |  
| Ciencia, Científicos y
 Ciencia-Ficción, por Miguel LEIVA MÁRQUEZ | 04 dic 2004 |  
| Biomateriales y Corrosión. 
Entrevista de Ariadne GALLARDO FIGUEROA al científico mexicano Dr. Luis
 Francisco Garfias Mesías | 09 oct 2004 |  
| Conferencia del Premio
Nobel Robert Huber, por Ariadne GALLARDO FIGUEROA | 09 oct 2004 |  
| La Ciencia Teórica como semillero de los Adelantos Científicos, por Ariadne GALLARDO FIGUEROA | 09 oct 2004 |  
| ¿Ciencia, Filosofía o Filosofía de la Ciencia?, por Rafael APARICIO SÁNCHEZ | 11 sep 2004 |  
| Teoría de Cuerdas, Big-Bang y Agujeros Negros. En busca de las respuestas, por Ariadne GALLARDO FIGUEROA | 14 ago 2004 |  
| El reciente paso de Venus frente al Sol. Entrevistas, por Ariadne GALLARDO FIGUEROA | 19 jun 2004 |  
| De la Física de Einstein y la Mecánica Cuántica, buscando la unificación. Entrevistas, por Ariadne GALLARDO FIGUEROA | 19 jun 2004 |  
   | Una Reflexión sobre los Conceptos Básicos de la Geometría Proyectiva, por Pablo PERDOMO RIVERO | 27 mar 2004 |  
   | La Ciencia, conformadora de pueblos y sociedades, por Miguel LEIVA MÁRQUEZ | 27 mar 2004 |  
   | Los problemas futuros de la Matemática. David Hilbert. Texto histórico. | 31 ene 2004 |  
   | Reflexiones sobre el papel de la ciencia, por Miguel LEIVA MÁRQUEZ. | 03 ene 2004 |  
   | Sobre las Hipótesis que sirven de Fundamento a la Geometría (Riemann). | 06 dic 2003 |  
   | Vehículos hacia el espacio exterior. El coste de los accidentes | 06 dic 2003 |  
   | Extracto y Adaptación del Artículo "El Resplandor Fósil 
de la Creación", de Luis RUIZ DE GOPEGUI, por Rafael GONZALEZ FARFAN. | 13 sep 2003 |  
   | Sobre las Definiciones y las Leyes de la Física, por Alberto CHAMORRO BELMONT. | 13 sep 2003 |  
   | Medallas Fields 2002. Los nuevos matemáticos. | 29 mar 2003 |  
   | Matemáticos de nuestro tiempo (y 4) | 01 mar 2003 |  
   | Matemáticos de nuestro tiempo (3) | 08 feb 2003 |  
   | Matemáticos de nuestro tiempo (2) | 10 ene 2003 |  
   | Matemáticos de nuestro tiempo (1) | 12 dic 2002 |  
  | La Adjuración de Galileo.
       Reproduccion del texto | 28 nov 2002 |  
  | Ricardo Giacconi, Premio Nóbel de Física 2002.Entrevista | 01 nov 2002 |  
  | Matemática y el Arte. Entrevista a una Docente. Entrevista | 03 ago 2002 |  
| La Lógica de Peano, por Carlos S. CHINEA | 10 jul 2002 |  
| El conocimiento ¿Es una onda?, por Eduardo MARTÍNEZ DE LA FÉ | 01 ago 2001 |  
| Planck y la Revolución Cuántica, por José
 BERNABEU ALBEROLA | 17 oct 2000 |  
| Notas sobre La Estructura Social de la Ciencia, 
por Rafael GONZÁLEZ FARFÁN | 22 ago 2000 |  
  | Ah, ¿Pero el Universo es plano?,
   por Cayetano LÓPEZ MARTÍNEZ | 05 jun 2000 |  
    | La Enseñanza no Universitaria en España, por 
      Carlos S. Chinea | 07 may 2000 |  
  | ¿Qué es la Creación Matemática?. H. Poincaré. 
     Extracto de Conferencia | 17 mar 2000 |  
 | Stphen Hawking habla
 del futuro. Entrevista | 16 ene 2000 |  
 | La Ciencia de nuestro tiempo: un mundo 
de relaciones, por Patricio DIAZ PAZOS | 30 dic 1999 |  
    
       | Contactar |  
       |  : 
 casanchi[at]gmail.com
 |  
        
             | Buscador interno en la Web |  
          |  |  
   
               
      | Descargas gratuitas de obras científicas: 
  
 Son textos  en inglés, francés, alemán, etc.
 
 |  |  |