|

|
|
A lo largo de la historia de la física moderna el así llamado ´problema de la medida´ ha suscitado polémicas y debates que aún permanecen en la actualidad. Pensamos que estos debates son fructíferos para el desarrollo de la física y vemos inevitable y productivo, sobre todo en el tema de este trabajo, que en ocasiones se den también en el ámbito de la filosofía de la ciencia. En cualquier caso, el hecho de que autores influyentes hayan mostrado posturas tan distintas respecto de este problema hace que sea digno de estudio, no solo por su importancia a nivel fundamental sino también por sus consecuencias prácticas. Con este trabajo se pretende aclarar e introducir formal y conceptualmente las ideas necesarias para entender este supuesto problema y su relación con la teoría de la decoherencia de la que ofrece una vision interesante.
|
|
|
|
En matemáticas, en el campo de las ecuaciones diferenciales, un problema de contorno, o de valor de frontera es el conjunto de una ecuación diferencial y las condiciones de frontera o contorno que debe satisfacer. Una solución de un problema de contorno es una solución de una ecuación diferencial que también satisface las condiciones de frontera. Los problemas de contorno aparecen en muchos aspectos de la física, estableciendo las condiciones de validez de las ecuaciones diferenciales que explican cada problema físico. En estas notas definimos lo básico del problema de contorno con la descripción del llamado teorema de la alternativa.
|
|
|
|
Existen 'conceptos obsoletos' de naturaleza muy diferente: pequeños y grandes, muy antiguos y otros que acaban de crearse. Los autores quieren atraer la atención hacia estos 'conceptos obsoletos' y la manera de deshacerse de ellos, en una serie de artículos breves, tal como indican en la Introducción a la serie de artículos, cuya lectura se recomienda en primer lugar. Algunos de los artículos han sido revisados y actualizados.
|
|
|
|
La naturaleza eléctrica de la materia es un concepto que ha ido evolucionando desde tiempo inmemorial. La electrización por frotamiento del ámbar fue conocido y documentado en tiempos de la Grecia clásica. De hecho la palabra griega para ámbar es electron´. Por supuesto también eran conocidas las propiedades de los imanes naturales. Un duro trabajo de experimentación y abstracción conceptual de varios siglos del que sin duda somos beneficiarios actualmente, tal vez incluso de modo inconsciente. Por supuesto en todo momento los experimentos utilizaron metales tanto para acumular la carga eléctrica como para conducir la corriente eléctrica.
|
|
|
|
La Dra Ruth Michler murió el 1 de noviembre de 2000 en un desgraciado accidente de tráfico en las proximidades del Departamento de Matemáticas de la Universidad Northeastern. Michler estaba entonces organizando dos conferencias: "Résolution des singularités et géométrie non conmutative" que se celebraría en el Centre International de Rencontres Mathématiques en Luminy, Francia, en julio de 2001; y Geometría Algebraica, que se llevaría a cabo en Annapolis, Maryland, EE. UU., en octubre de 2001. Después, ambas conferencias se llevarían a cabo en su memoria produciéndose un libro de las actas titulado "Temas en geometría algebraica y no conmutativa", publicado por la American Mathematical Society en 2003. La Asociación de Mujeres Matemáticas otorga el Premio en Memoria de Ruth I Michler en su honor.
|
|
|
|
Según el modelo cosmológico más actualizado, las grandes galaxias espirales como la Vía Láctea crecieron absorbiendo galaxias menores, en una especie de canibalismo galáctico del que son testigos unas gigantescas estructuras, las corrientes de marea estelares, que se observan a su alrededor y que constituyen los restos de sus galaxias satélite. Pero aún se desconoce la historia completa en la mayoría de los casos, ya que estas corrientes de estrellas son muy tenues y solo se han podido detectar los restos de las fusiones más recientes.
|
|
|
|
El principal evento astronómico del mes de agosto es la lluvia de meteoros de las Perseidas, La lluvia de meteoros de las Perseidas procede del cometa Swift-Tuttle. Cada año, entre finales de julio y mediados de agosto, la Tierra pasa a través de una nube de polvo desprendida por el cometa cuando se acerca al Sol. Los meteoroides de las Perseidas golpean nuestra atmósfera a 210.000 kilómetros por hora, produciendo ese característico espectáculo de luz que atrae la mirada de miles de curiosos de todo el mundo.
|
|
|
20 agosto 2022: Novedades bibliográficas
|
|
|
|
En esta Sección aparecen Apuntes, Manuales y Libros que pueden descargarse de
la Red, a texto completo, de gran utilidad para quienes estudian licenciaturas
en Física o Matemática.
|
|
Estimados lectores, esta web ya no volverá a actualizarse en el futuro.
Rogamos disulpen las molestias.
Expresamos nuestro agradecimiento a los autores y colaboradores que en los 25 años de su funcionamiento han hecho posible el desarrollo de este proyecto de divulgación.
|
Contactar |
:
casanchi[at]gmail.com
|
Buscador interno en la Web |
|
Descargas gratuitas de obras científicas:

Son textos en inglés, francés, alemán, etc.
|
|